Santander presenta plataforma digital para gestionar cobros y pagos

Santander Argentina ha lanzado una nueva plataforma llamada “Santander Pay”. Con una inversión de 8 millones de dólares, esta herramienta digital está diseñada específicamente para cambiar la forma en que las empresas manejan sus cobros y pagos. Lo interesante es que reúne en un mismo lugar todos los canales y métodos de pago, incluyendo transferencias, QR, DEBIN, efectivo y cheques. Además, en un futuro cercano, se incorporarán tarjetas a través de Getnet, la red de adquirencia del grupo.

La plataforma ya está en fase piloto, trabajando con dos empresas, y está pensada para ampliar su alcance a una amplia gama de clientes corporativos en el transcurso del próximo año. Este esfuerzo busca impulsar la digitalización de los cobros comerciales en todo el país, lo que significa una gran oportunidad para empresas de todos los tamaños.

Alejandro Butti, CEO de Santander Argentina, comentó que “con Santander Pay damos un nuevo paso en nuestra estrategia de transformación digital”. El objetivo es simplificar tanto la experiencia de cobros y pagos para las empresas como para sus clientes, combinando la tecnología avanzada del Grupo Santander con la presencia local en Argentina.

Innovación en Interoperabilidad

Santander Pay se presenta como una plataforma 100% interoperable y abierta, desarrollada siguiendo estándares internacionales de seguridad. Esto significa que integra soluciones del ecosistema de Santander con servicios de terceros, asegurando trazabilidad en cada transacción y adaptándose a las diferentes necesidades de las empresas.

Fernando Turri, director de Tecnología y Operaciones de Santander, destacó que esta plataforma resume la visión de un banco global que combina la capacidad de operar de manera ágil y segura desde cualquier lugar. Es una propuesta que busca mejorar la competitividad de las empresas argentinas.

Un Paso Hacia la Inclusión

La plataforma fue creada bajo un modelo B2B2C (Business to Business to Consumer), pensado para digitalizar completamente los flujos de cobros empresariales. Según el banco, esta digitalización tiene un efecto positivo en la inclusión financiera y en la formalización de operaciones, especialmente para pymes y emprendedores.

Butti subrayó que “al integrar todos los medios de pago en un mismo canal, ayudamos a las empresas a reducir costos y mejorar su control operativo”. Además, la herramienta se desarrolla utilizando tecnologías de inteligencia artificial y cumple con altos estándares de ciberseguridad, incluidos procesos de certificación PCI (Payment Card Industry).

Con esta innovación, Santander Argentina refuerza su compromiso con la transformación digital y busca consolidarse como un actor clave en la digitalización de cobros empresariales en el país.

Botão Voltar ao topo